Lindos poemas para compartir en Año Nuevo


Mis queridos lectores, amantes de los Poemas, hoy les quiero compartir una serie de poemas que abordan la temática del cierre o inicio de año, en diversas esferas de la vida. Dichos poemas han sido escritos por grandes y reconocidos escritores; son autores de letras universales.

Reflexiones entre los verso de Pablo Neruda, Salvador Novo, Julio Cortázar, Rudyard Kipling (autor de "El Libro de la Selva"), Octavio Paz y Ruben Dario, que podrás leer para meditar y compartir; son hermosas reflexiones para esta época.

Espero las mismas sean de su agrado, de ser así déjame saber en los comentarios que te parecieron los poemas, cuál de todos te gustó más y porqué. Para mi será un placer poder leerte.

UN AÑO MÁS


Un año más sus pasos apresura;
un año más nos une y nos separa;
un año más su término declara
y un año más sus límites augura.

Un año más diluye su amargura;
un año más sus dones nos depara;
un año más, que con justicia avara
meció una cuna, abrió una sepultura.

¡Oh! dulce amigo, cuya mano clara
en cifra de cariño y de ternura
la mía tantas veces estrechara!

Un año más el vínculo asegura
de su noble amistad, alta y preclara.
¡Dios se lo otorgue lleno de ventura!

― Salvador Novo
 

HAPPY NEW YEAR


Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.

Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.

¿No me prestas tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?

No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.

Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.

― Julio Cortázar


PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO


1. He decidido que durante todo el año
aparcaré mis vicios en el estante.
Seguiré un camino más piadoso y sobrio
y amaré a mis vecinos como a mí mismo,
excepto los dos o tres de siempre
a los que detesto tanto como ellos me odian.

2. He decidido que jugar a los naipes es malo,
sobre todo con cartas como las que me suelen tocar.
Puede desplumar una cuenta bancaria sana,
así que renuncio a estos placeres terrenales
excepto —y aquí no veo pecado alguno—
cuando otros reclamen ‘mi presencia’.

3. He decidido que votos como estos, aunque
formulados con ligereza, son difíciles de mantener.
Por tanto los acometeré poco a poco,
no sea que mis recaídas acaben por hundirme.
Un voto al año me sacará del paso
y comenzaré con el Número Dos.

 Rudyard Kipling

AÑO NUEVO


A las doce de la noche, por las puertas de la gloria
y al fulgor de perla y oro de una luz extraterrestre,
sale en hombros de cuatro ángeles, y en su silla gestatoria,
San Silvestre.

Más hermoso que un rey mago, lleva puesta la tiara,
de que son bellos diamantes Sirio, Arturo y Orión;
y el anillo de su diestra hecho cual si fuese para
Salomón.

Sus pies cubren los joyeles de la Osa adamantina,
y su capa raras piedras de una ilustre Visapur;
y colgada sobre el pecho resplandece la divina
Cruz del Sur.


ODA AL PRIMER DÍA DEL AÑO


Lo distinguimos como si fuera un caballito,
diferente de todos los caballos.

Adornamos su frente con una cinta,
le ponemos al cuello cascabeles colorados,
y a medianoche vamos a recibirlo
como si fuera explorador que baja de una estrella.

Como el pan se parece al pan de ayer,
como un anillo a todos los anillos:
los días parpadean
claros, tintineante, fugitivos,
y se recuestan en la noche oscura.

Veo el último día de este año en un ferrocarril, 
hacia las lluvias del distante archipiélago morado,
y el hombre de la máquina,
complicada como un reloj del cielo,
agachando los ojos a la infinita pauta de los rieles,
a las brillantes manivelas,
a los veloces vínculos del fuego.

Oh conductor de trenes,
desbocados hacia estaciones
negras de la noche.

Este final del año
sin mujer y sin hijos,
no es igual al de ayer, al de mañana?

Desde las vías
y las maestranzas
el primer día, la primera aurora
de un año que comienza
tiene el mismo oxidado
color de tren de hierro:
y saludan los seres del camino,
las vacas, las aldeas,
en el vapor del alba,
sin saber que se trata
de la puerta del año,
de un día sacudido
por campanas,
adornado con plumas y claveles (...)

Pablo Neruda

PRIMERO DE ENERO (FRAGMENTO)


Las puertas del año se abren,
como las del lenguaje,
hacia lo desconocido.

Anoche me dijiste:
mañana habrá que trazar unos signos,
dibujar un paisaje, tejer una trama
sobre la doble página
del papel y del día.
Mañana habrá que inventar,
de nuevo,
la realidad de este mundo.

Ya tarde abrí los ojos.
Por el segundo de un segundo
sentí lo que el azteca,
acechando
desde el peñón del promontorio,
por las rendijas de los horizontes,
el incierto regreso del tiempo.

No, el año había regresado.
Llenaba todo el cuarto
y casi lo palpaban mis miradas.
El tiempo, sin nuestra ayuda,
había puesto,
en un orden idéntico al de ayer,
casas en la calle vacía,
nieve sobre las casas,
silencio sobre la nieve.

Tú estabas a mi lado,
aún dormida.
El día te había inventado
pero tú no aceptabas todavía
tu invención en este día.
Quizá tampoco la mía.
Tú estabas en otro día (...)



✦ Si te gustó la entrada,  ¡reacciona a la misma y compártela!



ꔴೃ*ੈ༄ Con amor, Vanessa Sev D'Marthinez ೃ༄*ੈ✩ 2024 © ARTIZVANESSA

Publicar un comentario

Lindura, aprende en este ENLACE como agregar una imagen, un gif o un video en tus comentarios. Recuerda que los comentarios son moderados antes de ser publicados en línea para evitar los SPAM. Por favor, al comentar se cordial y respetuoso, utilizando de ser necesario las palabras mágicas: Gracias, por favor, buenos días, de nada . . .