Respuestas ante el sufrimiento

Ilustración por Adam Cruft

 
Posiblemente, en algún momento de nuestras vidas nos hemos preguntado: 
“Señor, ¿por qué hay tanto sufrimiento?

Te cuento que la Biblia no proporciona una respuesta específica en cuanto a esto, pero sí da algunas pistas bastante sólidas, como grandes piezas de un rompecabezas. Para comprobar esto, veamos de forma parafraseada los siguientes fragmento de la Biblia: Dios creador del universo y de todas las cosas, se ha incrustado en nuestro sufrimiento. Su nombre es Emanuel: “Dios con nosotros”. Jesús, quién murió en una cruz por amor a nosotros. Ese Dios amoroso, es el que entra en nuestro dolor, angustia y pecado, a través de su sacrificio en la Cruz. 
 
Pensemos en esto: Vivimos en un mundo caído, un mundo agobiado, fracturado y deforme por el pecado y sus consecuencias. Todo cristiano puede decir: “¡Este mundo fracturado no es como debería ser!” Sin embargo, lo es.

Otra gran pieza del rompecabezas que confirma lo antes dicho, es que Dios tiene un plan para encargarse del sufrimiento: y es el hecho de que llegará él día en que él sufrimiento Dios lo abolirá para siempre. El libro de Isaías ofrece imágenes maravillosas, una tras otra, sobre esta gran promesa. Dios, nuestro Padre celestial, convertirá las armas de guerra en rejas de arado (Isaías 2.4); creará un mundo nuevo en el que los lobos morarán con los corderos (Isaías 11.6,9); Dios se convertirá en un baluarte para el desvalido, preparará “un banquete de manjares especiales” y enjugará las lágrimas de todo rostro (Isaías 25.4-8 NVI).

Como vez, Dios tiene un maravilloso plan para encargarse del sufrimiento: lo abolirá para siempre. El canto profético de redención de Isaías alcanza un crescendo en el capítulo 65, cuando el Dios viviente dice: “Yo crearé nuevos cielos y tierra nueva. Y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” (Isaías 65.17). Luego Dios declara dos asombrosos “Nunca más”: “Nunca más se oirán en [Jerusalén] voz de lloro, ni voz de clamor” (Isaías 65.19); y “Nunca más habrá en [Jerusalén] niños que vivan pocos días” (Isaías 65.20 NVI, énfasis añadidos).

Vez como todo el pasaje aborda las angustiosas preguntas que se plantearon al principio de éste post, cuando nos preguntamos qué tiene que decir Dios sobre el sufrimiento. Y Dios responde: 
 
 
Para todo seguidor de Jesús, la respuesta que Dios nos da en Génesis, referente al sufrimiento, es claro que este termina en el cielo, pero comienza en la Tierra y se nos ofrecen vistazos incluso ahora mismo.

En Lucas 24 habla sobre la resurrección del Señor Jesús. Un poderoso mensaje mediante el cual el Señor resucitado nos llena de esperanza en cuanto a nuestra propia resurrección. Ese mensaje nos hace añorar el cielo, el lugar del “nunca más” de Dios.

Recordemos las palabras de esperanza que Apocalipsis nos relata en cuanto al Señor Jesús: “Enjugará… toda lágrima... Yo hago nuevas todas las cosas” (Apocalipsis 21.1-5). El reino de Dios que acaba con el dolor no está lejos de nosotros, está muy cerca, está llegando. Pero también está entrando ahora a nuestra vida ahora, en el hoy actual. Pues Dios no nos ha dejado, en su fidelidad somos saciados. Dios es nuestra fortaleza y ayudador en todas las coas. Tan sólo confía y espera en ÉL. Pues aunque no siempre parezca así, debes tener por seguro que Dios tiene un maravilloso plan, ante el sufrimiento que padecemos.


✦ ¿Te gustó esta publicación? ¡Haz click aquí para twittearlo!

ꔴೃ*ੈ༄ Con amor, Vanessa Sev D'Marthinez ೃ༄*ੈ✩ 2024 © ARTIZVANESSA

Publicar un comentario

Lindura, aprende en este ENLACE como agregar una imagen, un gif o un video en tus comentarios. Recuerda que los comentarios son moderados antes de ser publicados en línea para evitar los SPAM. Por favor, al comentar se cordial y respetuoso, utilizando de ser necesario las palabras mágicas: Gracias, por favor, buenos días, de nada . . .