La mujer qué teme a Dios

Un temor apropiado del Señor nos mantiene bajo la sombra de sus alas donde no debemos estar y permanecer.

Una mujer que teme al Señor sabe esperar en Dios.
Y tú, vuelve a tu Dios, practica la misericordia y la justicia, y espera siempre en tu Dios. (Oseas 12:6)

La mujer qué teme a Dios sabe mantenerse cerca del corazón de Dios y sabe confiar y depender plenamente en sus promesas. Ella sabe cuando callar, cuando orar, y cuando abrir su boca con sabiduría. Es considerada una mujer digna de confianza, es fuerte, mantiene su fe y esperanza intactas en todo tiempo, y sabe siempre ayudar a los demás.

A su marido le trae bien y no mal todos los días de su vida (Pr. 31:11-12). Una mujer que teme al Señor no malgastará el sustento de la familia en cosas innecesarias. Ella goza de la completa confianza de su esposo porque ella trabaja a su favor y no en su contra.

Temer a Dios y refugiarse en él son paralelos qué van juntos de la mano, por eso toda mujer qué mantiene en su vida el temor a Dios sabe mantenerse siempre refugiada en él. Y en éstos principios hay gran bendición, mira lo qué dice la palabra: 

La amistad del Señor es para los que le temen; les da a conocer su pacto. (Salmo 25:14). 

Cuán abundante es tu bondad que has guardado para los que te temen, y forjada para los que se refugian en ti. (Salmo 31:19).

Espero qué él mensaje de hoy te motive a vivir una vida temerosa a Dios para qué alcances sabiduría en todo lo qué hagas. Él temor a Dios te alinea a vivir en obediencia al Señor y eso traerá paz a tú vida, más aún en éstos tiempos. Además, recuerda qué: “el principio de la sabiduría es el temor del Señor” (Pr. 9:10)


ꔴೃ*ੈ༄ Con amor, Vanessa Sev D'Marthinez ೃ༄*ੈ✩ 2024 © ARTIZVANESSA

Publicar un comentario

Lindura, aprende en este ENLACE como agregar una imagen, un gif o un video en tus comentarios. Recuerda que los comentarios son moderados antes de ser publicados en línea para evitar los SPAM. Por favor, al comentar se cordial y respetuoso, utilizando de ser necesario las palabras mágicas: Gracias, por favor, buenos días, de nada . . .