El temor de Dios te mantiene alejado del pecado


Que sientes tu, temor a Dios o temor de Dios?


El temor de Dios es un sentimiento de respeto y reverencia hacia El, que se considera un don del Espíritu Santo. El temor de Dios es diferente al miedo, que puede ser cobarde y que limita a las personas. El temor de Dios es un mecanismo de defensa que nos protege del pecado y sus consecuencias; el temor de Dios también nos aleja de situaciones, personas e instituciones que promueven lo contrario. 

El temor de Dios se traduce en la vida del creyente en aborrecer y apartarse del pecado y del mal. Es un sistema de alarma que nos confronta constantemente con nuestras decisiones y comportamientos, y nos ayuda a agradarle y a acerca más a Dios.

La Biblia habla a menudo del temor de Dios, y es un tema que se menciona más de trescientas veces en las Escrituras.

El Señor no es un Dios tirano y déspota, no es un Dios que inspira un miedo ni temor de destrucción. Hay una diferencia entre el temor a Dios y el temor de Dios. El temor de Dios del que habló el Rey Salomón no es el temor del incrédulo e impío, que se traduce en miedo a la ira y al justo juicio de Dios. Sino más bien, al temor del creyente que es un temor diferente, porque el creyente no está sujeto al juicio de condenación de Dios, pues Cristo pagó el precio para liberarle de dicha condenación. 

Los creyentes no deben “tener miedo” a Dios. Pues el Dios de la Biblia es un Dios bueno, amante y misericordioso, pero que no tolera el pecado y el mal.

La palabra temor se traduce en el hebreo como yirá, y significa temor reverente y santo que advierte, previene y preserva del peligro. Temor en esta instancia quiere decir respeto, reverencia, admiración sumisión y obediencia. El temor del creyente se relaciona con el respeto y la reverencia a Dios que el ser humano le debe a su Creador.

El temor de Dios mantiene al hombre alejado del pecado y de sus dolorosas consecuencias.

El temor de Dios es un temor santo, un temor que advierte del peligro para que evites pecar. Sin temor de Dios, la vida del hombre se mueve automáticamente hacia el pecado y el mal, al no tener un sistema de protección espiritual que le capacite para distinguir entre lo bueno y lo malo. 
Sin temor a Dios es fácil ceder a la tentación. A diferencia de cuando hay temor de Dios que advierte para alejarnos del mal caminos. Tan solo nos advierte, porque al final la decisión de alejarnos o no del mal, es solo nuestra. Pues Dios nos ha dado libre albedrío para decidir. (1 Corintios 10:23)

El temor de Dios es un temor que siempre nos va a direccionar hacia una vida recta, justa y sabia, lo cual libera al creyente de los efectos perjudiciales y el sufrimiento y la pena que acarrea el pecado, al mantenerlo alejado de éste. 

Cuando el hombre da lugar al temor de Dios en su vida, es como si se activara en él un sistema de alarma que le previene, exhorta y amonesta contra el pecado. Es como un mecanismo de defensa que le sensibiliza para alejarse de situaciones, personas, instituciones y prácticas pecaminosas. El temor de Dios actúa como una influencia positiva sobre la conciencia del hombre, confrontándolo constantemente con sus decisiones y comportamientos.

✦ Si te gustó la entrada, entonces reacciona y compártela.


ꔴೃ*ੈ༄ Con amor, Vanessa Sev D'Marthinez ೃ༄*ੈ✩ 2024 © ARTIZVANESSA

Publicar un comentario

Lindura, aprende en este ENLACE como agregar una imagen, un gif o un video en tus comentarios. Recuerda que los comentarios son moderados antes de ser publicados en línea para evitar los SPAM. Por favor, al comentar se cordial y respetuoso, utilizando de ser necesario las palabras mágicas: Gracias, por favor, buenos días, de nada . . .