Hola, hola mis amores, hoy es 8 de Marzo, día en que se conmemora mundialmente el «Día Internacional de la Mujer» por lo cual, es una buena ocasión para recordar y reflexionar sobre la genuina causa que constituyó el derechos e igualdad de género. El 8 de marzo de 1908, murieron 129 mujeres en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, durante una protesta con la cual exigían validar sus derechos sindicales.
Dichas mujeres trabajadoras, solicitaban reducir su horario laboral de 10 horas al día, más un aumento salarial que se igualara a lo que ganaban los hombres en la misma fábrica.
En medio de esa protesta, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para obligarlas a desistir de su lucha, sin embargo, el fuego se desató en el lugar lamentablemente, provocando así su muerte.
En el año 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Lamentablemente, se ha perdido el enfoque de esta gran lucha de derechos humanitarios de condiciones para la mujer, pasando de buscar libertad e igualdad en cosas lógicas, a un libertinaje que se desaciosa totalmente a su propósito y misión inicial.
Por eso quise compartir con ustedes de forma breve la historia de su origen, para que no perdamos nosotras su enfoque, alineandonos para aunar juntas esfuerzos que nos ayuden a oponernos a la violencia contra la mujer, discriminación laboral, etc... Porque solamente unidas con un mismo fin de causa justa aun ante los ojos de Dios, es como podremos crear con su ayuda, sociedades más igualitarias y pacíficas siempre que actuamos en sintonía con la voluntad de Dios y el deber.
No importa si eres joven o adulta, lo importante es que Dios nos creo y como mujeres somos una obra maravillosa, y digna de celebrarse para la gloria de Dios. ¡Felicidades mujer en tu día!
Publicar un comentario
Lindura, aprende en este ENLACE como agregar una imagen, un gif o un video en tus comentarios. Recuerda que los comentarios son moderados antes de ser publicados en línea para evitar los SPAM. Por favor, al comentar se cordial y respetuoso, utilizando de ser necesario las palabras mágicas: Gracias, por favor, buenos días, de nada . . .